Categorías
Viajes

Berlín: un recorrido cultural e histórico

Berlín estaba en la lista de ciudades que siempre quise conocer. Por los elementos que recuerdan la turbulenta historia de la ciudad en el siglo XX y el arte que la ha rodeado.

¿Qué hacer en Berlín? Descubre la ciudad teniendo en cuenta algunos de estos ítems:

1- Compra tus tickets con antelación

Los vuelos dentro de Europa suelen ser mucho más económicos si los compras con algunos meses de antelación. En mi caso pagué 17 euros desde Amsterdam y 20 euros desde Berlin a Barcelona. Si los compraba el mismo mes en el que viajaba los vuelos tenían un coste de 90 a 130 euros.

2- Busca hotel/hostel/Airbnb en el centro

Ten en cuenta que Berlin es una ciudad bastante grande y tendrás grandes distancias para ver los principales puntos de atracción. Lo mejor, es intentar buscar alojamiento en el centro o cerca porque lo que no gastes en estadía lo terminarás gastando en transporte.

3 – Isla de los museos

Les adelanté algo por Instagram… Si el arte es lo tuyo, no te podes perder una visita a la Isla de los Museos. Un recorrido por 5 museos por 18 euros que te llevará casi todo un día. Haz click aquí para tener más información sobre los tipos de museos que puedes disfrutar.

4 – Mercados navideños

Si viajas a finales de Noviembre o Diciembre, no puedes dejar de tomar y comer algo en los mercados navideños que se encuentran cerca de Alexanderplatz, el centro de Berlin Este.

Encontrarás ferias con un montón de cosas ricas y objetos de diseño. Además, si te animás podrás ¡patinar sobre hielo!

5 – Chequea este recorrido

Están los principales puntos turísticos de la ciudad de Berlin. Pasarás por: Berlin Wall Memorial, Puerta de Brandeburgo, Checkpoint Charlie, East Side Gallery, etc.

https://maps.app.goo.gl/i5KwC4Uv2n6dbH9i7

Categorías
Bienestar Viajes

¿Qué hacer en Amsterdam?

No caben dudas de que Amsterdam es una ciudad maravillosa para visitar pero si tienes pocos días te recomiendo algunas actividades para hacer y recomendaciones que debes tener en cuenta antes de ir.

1- Traslado

Desde el aeropuerto lo más económico es tomar un tren que pasa cada 7 minutos desde la estación y es muy cómodo. Nederlandse Spoorwegen es el principal operador de trenes y la parada se encuentra debajo del aeropuerto (hay muy buena señalización y es rápido de acceder).

En llegar a la Estación Central de Amsterdam tardarás unos 17 minutos y lo mejor es que funciona las 24 horas.

Precio: 4,30€

2- Estadía

Si evaluamos algunas ciudades de Europa la conclusión es que Amsterdam suele ser un poco costosa. Pero hay barrios que tienen mejores precios, la clave es no quedarse con los precios del centro. Mi mejor hallazgo fue el Hotel Botel en la zona norte (para acceder a la zona norte hay un ferry gratuito todo el día).

Mi experiencia en este hotel fue maravillosa. El sitio es tal cual como se ve en las fotos y lo recomiendo sin lugar a dudas.

Era la primera vez que me quedaba a dormir en un «barco» en la zona del puerto de una ciudad y tener la ventana directamente al agua fue muy bonito.

3- Tragos, comida y buen ambiente

Casualmente ambos sitios que les voy a recomendar quedan en la zona norte de Amsterdam y son ideales si quieres tomar una buena cerveza o comer algo rico con buena música de fondo y vistas increíbles.

Pllek

Es un lugar alternativo con mucha onda, una relación de calidad-precio muy buena y con buen servicio.

Dirección: T.T. Neveritaweg 59, 1033 WB Amsterdam, Países Bajos

La entrada del sitio no te hace pensar que te encontrarás con un lugar tan bueno…
Tienen un ambiente muy relajado.

Cafe de ceuvel

Fui de noche, cené allí y pasé un muy buen rato. Es un lugar con un estilo muy particular, gente con mucha onda y buena música todo el tiempo. Además, es un sitio vegano y los precios son apenas más elevados que Pllek.

Dirección: Korte Papaverweg 4, 1032 KB Amsterdam, Países Bajos

4- Bakery time…

¡Esta lleno de pastelerías! Una más bonita que otra y perfectas para una tarde con vistas a los canales. La zona céntrica donde se encuentran algunas de las más populares son perfectas para disfrutar luego de una caminata por la ciudad.

5- Si te gustan los quesos…

Este lugar es parada obligada si te gustan los quesos. Holanda es muy popular por la calidad de sus quesos y esta tienda llamada «Museo de quesos» tiene una gran variedad para probar.

Puedes consultar sobre sabores y ellos recomiendan dependiendo de tus gustos e intolerancias.

Dirección: Prinsengracht 112, 1015 EA Amsterdam, Países Bajos

Categorías
Viajes

¡4 países en 10 días! ¿cómo lo hice?

A pedido de algunas de ustedes aquí viene una breve historia de mis últimos viajes.

Ya vieron un poco a través de Instagram, la red social en la que pueden conocer un poco más sobre mi estilo de vida, pero… ¿cómo hacer esto?

Confieso que fue un viaje bastante inesperado, pensaba recorrer sólo Bélgica pero mi grupo de viaje tuvo muy buenos planes para terminar el año. Para hacerlo breve y no aburrirlas armé una especie de cuestionario que les puede servir para saber cómo planear un viaje fugaz, económico y sin demasiados problemas:

Pasajes: como muchas otras webs, yo también recomiendo comprar los vuelos con anticipación. Generalmente, cada país tiene su temporada baja y si quieren recorrer su estación más bonita lo mejor es comprar los pasajes con un mínimo de tres meses.

¿Dónde comprarlos? hay miles de agencias y pueden tener o no una de confianza, pero en mi caso les recomiendo la página SkyScanner.

work-1.jpg

Equipaje: si escogen un vuelo corto (porque viajan dentro de un mismo continente) aprovechando que tenemos las clásicas aerolíneas low cost, adhieranse a la medida de ‘llevar poco peso’. En invierno está bueno facturar una valija, debido a que la ropa ocupa más lugar, sin embargo no hay nada mejor que viajar con poco peso.

¿Mi recomendación? elegir prendas que se puedan combinar entre sí, elijan los looks por colores y mezcla de estilos, jueguen con el sporty glam y no lleven mil prendas ¡en todos los países hay lavadoras rápidas para seguir utilizando nuestra ropa!

maleta-lista-feliz-viaje

Rutas: es común que caigamos en las capitales antes que las ciudades más pequeñas. Si tienen familia o amigos por el mundo puede ser más fácil hospedarse pero en general, podría decirse que las capitales suelen ser más costosas para pasar la noche.

La forma más sencilla de conseguir un piso y que no sea un hotel, en mi caso ha sido a través de Airbnb ¿Cómo conocer tantos lugares en tan poco tiempo? alquilar un coche es la forma perfecta para trasladarse en algunos países de Europa ¿mi consejo? elegir pequeñas ciudades que tengan un atractivo para ustedes y animarse a pasar uno o dos días en cada ciudad.

tumblr_nch94ozaop1qkegsbo1_1280-640x426

Viajar sin preocupaciones: lo esencial (si quieren conocer y descansar) es no atarse a ciudades por costumbre, busquen cercanías, creo que los lugares emblemáticos son geniales pero los pueblos pueden hacerte conocer mucho más sobre una cultura y país. Anímense a los cambios, a redireccionar sus rutas y conocer lo ¡más que puedan!

15894791_10155019329194548_8623725414836047310_n

Gastronomía: en todo viaje nos gusta disfrutar de bares y algún que otro restó. Mi consejo es que hablen con gente del lugar para encontrar aquellos sitios típicos del lugar al que van, muchas veces los lugareños nos pueden tirar mejor data de la que encontramos en Internet

¿Quieren ahorrar? esto ya lo sabemos todos, pero nunca está demás: recurran al supermercado y escojan alimentos que puedan comer a cualquier hora y lugar

Ahora sí: mi recorrido fue Bélgica, Holanda, Alemania y Francia, claro que no en su totalidad ¡eso sería imposible! Si quieren ver un poquito más de mi, pueden seguirme en Instagram.

Categorías
Viajes

Consejos para visitar Málaga

Estuve viviendo algunos meses en la ciudad de Málaga y es un lugar maravilloso…¡Ciudad ideal para hacer turismo en verano!

Toma en cuenta estos tips si estas pensando pisar el suelo andaluz:

Se la conoce como «La ciudad de los museos»: es el lugar perfecto si les gusta el arte. Van a poder hacer un recorrido por obras muy importantes a nivela nacional e internacional. La casa natal de Picasso y su museo son los lugares más reconocidos de la ciudad pero tengan en cuenta los siguientes museos: Centre Pompidou; Ruso de San Petersburgo; Música (ideal niños);  Carmen Thyssen , Centro de Arte Contemporáneo (CAC); Revello de Toro; Del Vino; Artes y Costumbres Populares, entre otros.

Por otra parte, en el centro cultural «La Termica» van a encontrar muchas actividades relacionadas con el arte, la moda y música.

11209427_10153347039039548_1871318259897316927_n

Bares y restaurantes es lo que nunca falta en Málaga: van a encontrar para todos los gustos y a muy buenos precios. Al ser una ciudad de la costa, se preparan muchos platos de mar pero pueden encontrar comida de diferentes regiones del mundo. Podría recomendar miles de lugares pero se haría eterno así que les dejo los links de mis favoritos: Lechuga, CañadúMañana Cocktail Bar.

11159510_10153334096049548_5286338763150597816_n
Bares Casco Antiguo

Si quieren pasar un momento de relax les recomiendo no viajar en semana santa o para la semana de feria en el mes de agosto. Son dos momentos en el año en donde no se puede disfrutar de la ciudad por la cantidad de gente que asiste a estos eventos.

11193416_10153334086774548_980860740781474971_n
Playa Caleta
11108970_10153328443694548_6622301001437153140_n
Plaza de la Marina

Por otra parte es una ciudad divina para ir a la playa, el casco antiguo, puerto y castillo de Gibralfaro. Por esta razón, no hay nada mejor que asentarse cerca del centro para evitar transportes y manejarse caminando o en bici.

11127670_10153334093224548_4492459124320071311_n
Castillo Gibralfaro
11182135_10153328447064548_7167626388539335697_n
Paseo del Parque
11183455_10153328448009548_1594491028315402608_n
Muelle Uno

El coste del alojamiento, suele ser más elevados desde junio hasta agosto, pero septiembre y octubre siguen siendo meses muy calurosos y perfectos para pasear por esta zona.

11175011_10153334100029548_1549018512797812018_n

Shopping: casi todas las tiendas se encuentran bastante concentradas en el centro y alrededores. Encontrarán para todos los gustos y marcas, al ser una ciudad con mucho turismo internacional podrán acceder a tiendas low cost, vintage y de alta costura.

Por último, deben saber que es una ciudad en la que casi no hay precipitaciones. El clima suele ser soleado pero pueden llegar a tener algunos días grises en el mes de noviembre o febrero.

11120540_10153328449009548_2019399741491004246_n
Muelle Uno