Todo lo que debes saber sobre el skin cycling
Se trata de una rutina de belleza creada por la dermatóloga estadounidense, Whitney Bowe y popularizada en la red social TikTok.
La dermatóloga, que se ha hecho viral, gracias a este método propone una rutina de belleza que se basa en 4 días. El skin cycling utiliza dos días para aplicar los principios activos en la piel y dos días para dejarla descansar.
¿Cómo llevar adelante una rutina de belleza con el método skin cycling?
Exfoliación
El skin cycling requiere de una primera noche de exfoliación. La creadora de este método, recomienda utilizar un producto que sea sin enjuague, es decir que la clave estará en utilizar un exfoliante químico que contenga AHA, PHA o BHA debido a que será más eficaz y no causará fricción en la piel.
Según Bowe, es normal sentir picazón o cosquilleo leve en la piel con este tipo de exfoliantes, pero si el producto crea una sensación de quemazón hay que retirarlo inmediatamente.
Retinol
La segunda noche del skin cycling se aplica un retinol, pero en las zonas sensibles, como en el contorno de ojos, alrededor de la boca y nariz, líneas de expresión e incluso en el cuello, la creadora del método recomienda aplicar una crema hidratante.
Este producto, es el ingrediente antiedad de la rutina de skin cycling. Pero es importante que ese día se evite la exfoliación y se hidrate bien la piel para no dañarla.
Descanso
El tercer y cuarto día de esta rutina de belleza es de descanso, lo que significa que sólo se aplicarán productos hidratantes en la piel. Se aconsejan cremas con ácido hialurónico o niacinamida.
Para las pieles muy secas la doctora Bowe, sostiene que las mejores alternativas son el aceite de rosa moqueta o escualeno.

Si quieres seguir este método vas a necesitar si o si tres productos: un exfoliante químico, un retinol y un sérum o crema hidratante.
Recuerda escoger los productos teniendo en cuenta las necesidades de tu piel y el estado en el que se encuentra.
Es fundamental ser cautelosa a la hora de aplicar productos fuertes o que puedan llegar a ser abrasivos con la piel y si te encuentras perdida, lo mejor será que consultes con una dermatóloga.