Categorías
Moda

3 razones por las que no sabes qué ponerte

¿Cuántas veces has caído en esa frase?

No sabes qué ponerte y quizás esto es más fácil de solucionar de lo que piensas.

No saber cómo vestir, o cómo combinar las prendas se reduce a 3 razones: una forma de comprar inteligente, saber aprovechar esas compras y organizar mejor todas las prendas.

no sabes qué ponerte

1- No inviertes en los básicos que necesitas

Las prendas básicas son un must have en las cuatro temporadas del año. En inverno, verano, primavera y otoño necesitarás prendas de cortes clásicos y tonos neutros para el tren superior e inferior porque te facilitarán la vida.

Esto no significa que tengas un guardarropa aburrido, pero sin lugar a dudas, te ayudarán a combinar todas las prendas entre si, hasta los prints arriesgados que puedas tener y accesorios que más te gusten.

Escoge prendas de líneas simples, telas fluidas o estructuradas teniendo en cuenta tu morfología corporal e invierte en básicos que te duren varias temporadas.

Este primer paso, no sólo te ayudará a poner fin a la frase «no se que que ponerme», sino que también te ayudará a construir un fondo de armario.

2- Tienes el guardarropa lleno de estampados

Si te gustan los estampados, es muy probable que te cueste combinarlos entre si, es normal que te gusten muchos prints pero después no sabes qué ponerte.

Combinar prints no es tarea sencilla, los estilos más osados, con personalidades imponentes lo han logrado más de una vez, pero hay una línea muy delgada, que puede llevar a que ese look lleno de estampados, sea un fail.

Sarah Jessica Parker
Pinterest

Si te gustan los estampados, antes de comprar una prenda analiza cómo puedes combinarlo y qué tan versátil puede llegar a ser. De esta forma, evitarás aburrirte fácilmente de ellas y le darás larga vida.

3- No tienes en cuenta el orden

Seguramente te ha pasado de ir vestida siempre con la mismas prendas pero tienes el guardarropa lleno, o encuentras prendas que no recordabas que tenías. Tener toda la ropa a la vista sería lo ideal, pero en muchas ocasiones es imposible.

Ser consciente de las prendas que tienes para cada temporada es clave para saber qué prendas te quedan realmente y te gustan.

Para esto, lo mejor es que cada vez que cambie de temporada, pongas toda la ropa sobre la cama y la dividas en tres partes: la ropa que usas siempre y te encanta, la ropa que ya no te queda o no está en condiciones y prefieres desechar, vender o donar y por último todas aquellas prendas que son de fiesta o no te pones tan a menudo.

Gracias a esta clasificación vas a poder ordenar la ropa y analizar realmente lo que puedes usar en cada ocasión.

3 razones por las que no sabes qué ponerte
Categorías
Moda

Claves para armar un guardarropa todo terreno

Consigue un guardarropa todo terreno siguiendo algunas claves esenciales.

guardarropa todo terreno

1- Define cuáles son tus actividades

Tener en cuenta cuál es tu estilo de vida, es clave para comprender qué tipo de prendas son imprescindibles para ti y tener un guardarropa todo terreno.

Generalmente se habla de colores que no pueden faltar o prendas claves que deberíamos usar todos. Sin embargo, no todas las prendas son realmente útiles para todo el mundo.

Por ejemplo: si vives en una ciudad con muchos días de lluvia, tener una serie de chaquetas impermeables e invertir en un buen trench será clave, pero quizás esta regla no aplica necesariamente para ti.

Las actividades que realizas a diario, determinan cuáles son esas prendas que necesitas, por lo que deberás pensar en el clima, si realizas deporte y con qué frecuencia, el tipo de trabajo en el que te encuentras inmersa o a la universidad que asistes.

A partir de aquí, puedes hacer una lista de las prendas con las que más cómoda te sientes y son imprescindibles para tu rutina.

cómo tener un guardarropa todo terreno

2- Incorpora prendas adecuadas a tu estilo

Si eres una persona que prefiere la comodidad ante todo, de nada sirve que te esfuerces por lucir prendas estructuradas con las que no te sientas cómoda.

Ser fiel a un estilo, no significa que debas ir desarreglada a todas partes, se pueden conseguir looks cómodos y elegantes.

Si te encuentras perdida y no sabes con qué estilo te identificas, realiza una búsqueda de looks que te gusten (y sean funcionales a tu rutina) en Instagram o Pinterest. A partir de aquí, podrás visualizar si te gustan prendas minimalistas, clásicas, románticas o vintage, etc.

Hay muchos estilos que se combinan y quizás necesitas una mezcla de prendas para conseguir un guardarropa todo terreno.

3- Apuesta a los accesorios funcionales

A la hora de usar accesorios, apuesta por complementos que duren en el tiempo y puedas llevar a toda hora.

De nada te sirve tener infinidad de mini bolsos que sólo usarás una vez al mes e incluso al año o sólo tendrás guardados. Si pasas muchas horas fuera de casa, realizas varias actividades o te da pereza ir cambiando de bolso cada día, apuesta por un modelo que se adapte a todo.

La misma regla aplica para joyas, cinturones e incluso calzado. Por ejemplo: si no acudes a demasiadas fiestas y en tu rutina no eres de usar tacones altos, es mejor que no inviertas en demasiados pares, con tener un modelo clásico que se adapte a varias temporadas es suficiente.

4- Revisa tu armario al cambiar de temporada

Para tener un guardarropa todo terreno, analizar la ropa que tienes es fundamental. Divide tu ropa en tres secciones cada vez que cambie la temporada: prendas que usas siempre, prendas que vas a donar o vender porque ya no te quedan y por último, separa las prendas más especiales que utilizas a diario.

Esta clasificación, te permitirá visualizar cuáles son los básicos que te hacen falta, te ayudará a ganar espacio, ordenar mejor y obtener como resultado un guardarropa funcional a tus actividades.

cómo conseguir un guardarropa funcional

Sobre las tendencias…

Evita caer en las tendencias o en las prendas que no puedes combinar con otras que ya tienes en tu armario.

Uno de los problemas más habituales y por lo que las personas no tienen «nada que ponerse» (con un guardarropa lleno) es porque no saben escoger ropa que sea funcional a su estilo de vida por sobre las prendas de moda.

Tener un guardarropa todo terreno no significa dejar de estar al día con las tendencias de temporada, sino ser funcional a lo que utilizas y lo que realmente necesitas para vestir diariamente.

¿Tienes algún otro tip que pueda servirnos para tener un guardarropa todo terreno? ¡No dudes en compartirlo!