Categorías
Moda

3 razones por las que no sabes qué ponerte

¿Cuántas veces has caído en esa frase?

No sabes qué ponerte y quizás esto es más fácil de solucionar de lo que piensas.

No saber cómo vestir, o cómo combinar las prendas se reduce a 3 razones: una forma de comprar inteligente, saber aprovechar esas compras y organizar mejor todas las prendas.

no sabes qué ponerte

1- No inviertes en los básicos que necesitas

Las prendas básicas son un must have en las cuatro temporadas del año. En inverno, verano, primavera y otoño necesitarás prendas de cortes clásicos y tonos neutros para el tren superior e inferior porque te facilitarán la vida.

Esto no significa que tengas un guardarropa aburrido, pero sin lugar a dudas, te ayudarán a combinar todas las prendas entre si, hasta los prints arriesgados que puedas tener y accesorios que más te gusten.

Escoge prendas de líneas simples, telas fluidas o estructuradas teniendo en cuenta tu morfología corporal e invierte en básicos que te duren varias temporadas.

Este primer paso, no sólo te ayudará a poner fin a la frase «no se que que ponerme», sino que también te ayudará a construir un fondo de armario.

2- Tienes el guardarropa lleno de estampados

Si te gustan los estampados, es muy probable que te cueste combinarlos entre si, es normal que te gusten muchos prints pero después no sabes qué ponerte.

Combinar prints no es tarea sencilla, los estilos más osados, con personalidades imponentes lo han logrado más de una vez, pero hay una línea muy delgada, que puede llevar a que ese look lleno de estampados, sea un fail.

Sarah Jessica Parker
Pinterest

Si te gustan los estampados, antes de comprar una prenda analiza cómo puedes combinarlo y qué tan versátil puede llegar a ser. De esta forma, evitarás aburrirte fácilmente de ellas y le darás larga vida.

3- No tienes en cuenta el orden

Seguramente te ha pasado de ir vestida siempre con la mismas prendas pero tienes el guardarropa lleno, o encuentras prendas que no recordabas que tenías. Tener toda la ropa a la vista sería lo ideal, pero en muchas ocasiones es imposible.

Ser consciente de las prendas que tienes para cada temporada es clave para saber qué prendas te quedan realmente y te gustan.

Para esto, lo mejor es que cada vez que cambie de temporada, pongas toda la ropa sobre la cama y la dividas en tres partes: la ropa que usas siempre y te encanta, la ropa que ya no te queda o no está en condiciones y prefieres desechar, vender o donar y por último todas aquellas prendas que son de fiesta o no te pones tan a menudo.

Gracias a esta clasificación vas a poder ordenar la ropa y analizar realmente lo que puedes usar en cada ocasión.

3 razones por las que no sabes qué ponerte
Categorías
Moda

Dime qué silueta tienes y te diré cómo potenciarla

En Asesoría de Imagen existe una clasificación de siluetas que nos ayuda a potenciar la figura a la hora de vestir.

Si bien cada uno es libre de vestir con las prendas que mejor se sienta, lo cierto es que la mayoría de las personas se sienten más a gusto, cuando el corte de la ropa es ideal para el tipo de cuerpo. En este sentido y siguiendo una clasificación que puede ayudarnos, se pueden llegar a compensar zonas que no nos dan seguridad o no nos gustan tanto.

Antes de analizar que tipo de silueta tienes, debes tener en cuenta que no importan las tallas. El corte de la ropa que más te favorecerá dependerá de la forma del cuerpo, independientemente de si eres delgada o corpulenta.

siluetas

Tipologías corporales femeninas

1- Silueta reloj de arena

Se trata de el tipo de silueta al que queremos llegar siempre. Según el canon de belleza actual, el cuerpo reloj de arena es el considerado «el ideal». Se trata de una figura con la parte superior e inferior equilibrada y las prendas que se utilizan pueden seguir las líneas del cuerpo, sin necesidad de buscar compensar una anomalía.

El cuerpo reloj de arena se caracteriza por tener hombros y caderas proporcionadas, es decir que si las mides, deberían tener el mismo ancho. Además, es un tipo de cuerpo con cintura definida.

Recomendación:

Evita vestir con prendas oversize que pierdan tu figura y anímate a potenciar tu silueta con telas que tengan textura pero que contengan un meso ligero o medio.

Scarlet Johanson silueta reloj de arena
Un ejemplo de tipo de silueta reloj de arena es Scarlet Johanson – PH Pinterest

2- Silueta de tipo triángulo

Es un tipo de cuerpo que se caracteriza por tener la parte de las caderas más llena que la pate superior. En estos casos las prendas deben realzar la parte de la espalda, pecho y disimular nalgas y caderas.

En los tipo de silueta triángulo las prendas de la parte superior nunca deben terminar en el punto más ancho de caderas y nalgas. Se debe utilizar estampados en la parte superior y evitarlos en la parte inferior para fijar en la parte más pequeña del cuerpo.

Recomendación:

Evita el volumen en la parte inferior, prendas sin espalda, faldas rectas y prendas en la parte superior demasiado ajustadas.

JLO silueta triángulo
PH Pinterest

JLo cuenta con silueta triángulo y en esta red carpet asistió con un vestido que otorga protagonismo en la parte superior.

3- Silueta triángulo invertido

A diferencia del tipo de silueta triángulo, el triángulo invertido posee la parte superior más ancha que las caderas y nalgas. Por lo que se debe potenciar la parte inferior con estampas y volumen para compensar la silueta hasta llegar a un reloj de arena.

Se deben evitar prendas con hombreras, mangas globo, estampados en la parte superior y utilizar bolsillos, volantes y estampas en la parte inferior.

Si tienes silueta de triángulo invertido, utiliza prendas de líneas rectas y bien definidas que eviten al máximo los detalles en los hombros y marquen la cintura otorgando volumen en la parte inferior. Escoge prendas en telas de lino, algodón, gabardina y estampados con figuras simples.

Demi Moore silueta triángulo invertido
PH Pinterest- Demi Moore es una de las celebrities con este tipo de silueta que generalmente no potencia su parte inferior.

4- Silueta de tipo rectángulo

Es un tipo de silueta que se caracteriza por tener hombros y extremidades delgadas, cintura no definida poco busto y caderas estrechas con nalgas lisas.

Se deben evitar prendas ceñidas al cuerpo para no marcar una silueta sin curvas y se deben realzar caderas, nalgas y busto con prendas que tengan textura o superposiciones. Utiliza el recurso de los estampados, bolsillos y faldas con volumen en la parte inferior y los cinturones para marcar cintura.

Natalie Portman silueta rectángulo
PH Pinterest – Natalie Portman es una de las celebrities que cuenta con silueta rectángulo y sabe cómo sacarle partido a su figura.

5- Silueta de tipo Óvalo

Este tipo de silueta se caracteriza por tener hombros redondeados, nalgas lisas, espalda y zona central rellena. En estos casos, se deben evitar prendas que llamen la atención en la zona central del cuerpo y llevar el foco a las piernas.

Lo ideal, en una silueta de tipo óvalo es escoger prendas que cuelguen de los hombros, con líneas rectas y telas suaves para evitar volúmenes innecesarios. Otro de los recursos más utilizados es incorporar complementos para alejar la atención de la zona central del torso.

Recomendación:

Escoge telas suaves y amoldables que no se adhieran al cuerpo.

Catherine Zeta Jones silueta óvalo
PH Pinterest

Si tienes la silueta óvalo como Catherine Zeta Jones, evita las rayas horizontales en la parte superior, ya que ensancharás esa zona. Descubre más tips para utilizar estampados dependiendo del tipo de cuerpo haciendo click aquí.