En Asesoría de Imagen existe una clasificación de siluetas que nos ayuda a potenciar la figura a la hora de vestir.
Si bien cada uno es libre de vestir con las prendas que mejor se sienta, lo cierto es que la mayoría de las personas se sienten más a gusto, cuando el corte de la ropa es ideal para el tipo de cuerpo. En este sentido y siguiendo una clasificación que puede ayudarnos, se pueden llegar a compensar zonas que no nos dan seguridad o no nos gustan tanto.
Antes de analizar que tipo de silueta tienes, debes tener en cuenta que no importan las tallas. El corte de la ropa que más te favorecerá dependerá de la forma del cuerpo, independientemente de si eres delgada o corpulenta.

Tipologías corporales femeninas
1- Silueta reloj de arena
Se trata de el tipo de silueta al que queremos llegar siempre. Según el canon de belleza actual, el cuerpo reloj de arena es el considerado «el ideal». Se trata de una figura con la parte superior e inferior equilibrada y las prendas que se utilizan pueden seguir las líneas del cuerpo, sin necesidad de buscar compensar una anomalía.
El cuerpo reloj de arena se caracteriza por tener hombros y caderas proporcionadas, es decir que si las mides, deberían tener el mismo ancho. Además, es un tipo de cuerpo con cintura definida.
Recomendación:
Evita vestir con prendas oversize que pierdan tu figura y anímate a potenciar tu silueta con telas que tengan textura pero que contengan un meso ligero o medio.

2- Silueta de tipo triángulo
Es un tipo de cuerpo que se caracteriza por tener la parte de las caderas más llena que la pate superior. En estos casos las prendas deben realzar la parte de la espalda, pecho y disimular nalgas y caderas.
En los tipo de silueta triángulo las prendas de la parte superior nunca deben terminar en el punto más ancho de caderas y nalgas. Se debe utilizar estampados en la parte superior y evitarlos en la parte inferior para fijar en la parte más pequeña del cuerpo.
Recomendación:
Evita el volumen en la parte inferior, prendas sin espalda, faldas rectas y prendas en la parte superior demasiado ajustadas.

JLo cuenta con silueta triángulo y en esta red carpet asistió con un vestido que otorga protagonismo en la parte superior.
3- Silueta triángulo invertido
A diferencia del tipo de silueta triángulo, el triángulo invertido posee la parte superior más ancha que las caderas y nalgas. Por lo que se debe potenciar la parte inferior con estampas y volumen para compensar la silueta hasta llegar a un reloj de arena.
Se deben evitar prendas con hombreras, mangas globo, estampados en la parte superior y utilizar bolsillos, volantes y estampas en la parte inferior.
Si tienes silueta de triángulo invertido, utiliza prendas de líneas rectas y bien definidas que eviten al máximo los detalles en los hombros y marquen la cintura otorgando volumen en la parte inferior. Escoge prendas en telas de lino, algodón, gabardina y estampados con figuras simples.

4- Silueta de tipo rectángulo
Es un tipo de silueta que se caracteriza por tener hombros y extremidades delgadas, cintura no definida poco busto y caderas estrechas con nalgas lisas.
Se deben evitar prendas ceñidas al cuerpo para no marcar una silueta sin curvas y se deben realzar caderas, nalgas y busto con prendas que tengan textura o superposiciones. Utiliza el recurso de los estampados, bolsillos y faldas con volumen en la parte inferior y los cinturones para marcar cintura.

5- Silueta de tipo Óvalo
Este tipo de silueta se caracteriza por tener hombros redondeados, nalgas lisas, espalda y zona central rellena. En estos casos, se deben evitar prendas que llamen la atención en la zona central del cuerpo y llevar el foco a las piernas.
Lo ideal, en una silueta de tipo óvalo es escoger prendas que cuelguen de los hombros, con líneas rectas y telas suaves para evitar volúmenes innecesarios. Otro de los recursos más utilizados es incorporar complementos para alejar la atención de la zona central del torso.
Recomendación:
Escoge telas suaves y amoldables que no se adhieran al cuerpo.

Si tienes la silueta óvalo como Catherine Zeta Jones, evita las rayas horizontales en la parte superior, ya que ensancharás esa zona. Descubre más tips para utilizar estampados dependiendo del tipo de cuerpo haciendo click aquí.