Categorías
Entrevistas

CouCou: «pajaritas para todos»

Cristina Barceló y Joan Antúnez son los creadores de CouCou una marca de pajaritas con un concepto diferente.

Ambos están sumergidos en el mundo de la imagen, el diseño, la publicidad, el cine y desde aquí se decidieron crear su propia marca con sello de autor.

CouCou nace entre Barcelona y Málaga, dos ciudades bellísimas de España. Cristina estudió moda en Barcelona y se desarolló allí como vestuarista, estilista de cine, hizo shooting para revistas pero el destino hizo que volviera a su ciudad natal: Málaga y de la mano de Joan Antúnez quien se encarga de la gestión, publicidad y logística en general. Introducir la marca en el mercado no es tarea sencilla pero juntos se complementan de la mejor manera para llevar adelante este emprendimiento.

IMG_5871

Yo ya tenía en mente crear un mini negocio en donde yo sea la madre y no tuviera que trabajar siempre para todo el mundo, quería algo propio algo que pudiera desarrollar, ver y esto se nos ocurrió… Cuenta Cristina.

CouCou está pensado como un complemento para hombres de cero a noventa años. El lema de la marca es «Pajaritas para todos», por un lado podemos encontrar pajaritas para hombres que llevan diferentes estilos pero por otro también podemos encontrar la línea de CouCou Kids.

Ahora padres e hijos/hijas podrán ir a juego de una manera divertida. Los modelos de CouCou Kids están disponibles en babero o pajarita de menor tamaño.

IMG_5864

La inspiración de este emprendimiento fue el padre de Cristina, un completo dandy en tierras españolas que no conseguía pajaritas a su medida. Al principio Cristina empezó haciendo pajaritas para él pero luego se dio cuenta la importancia que tenía para ella desarrollarse en este espacio…

IMG_5875

Una cosa llevo a la otra y decidí pues, llevar el negocio adelante… Hasta hoy tenemos colección de hombre, niño y de bebé también, porque quisimos crear un lazo especial entre padres e hijos. 

IMG_5860

Cristina y Joan empezaron el emprendimiento a finales del 2014 y lograron consolidarse como una verdadera marca lanzándose al mercado en junio de este mismo año. El nombre CouCou fue un sello muy personal de Cristina quien de pequeña cursaba sus estudios en el Liceo Francés y el saludo de cada día era «CouCou«, esta fue una frase que sin dudas se marcó en sus recuerdos y se convirtió en el nombre perfecto para el nombre de la marca que tanto anhelaba.

Con los colores de la marca buscábamos calidez, algo moderno, linea simple un poco geometría, limpio, porque nuestro lema es pajaritas para todos entonces tenia que abarcar todos los rangos las llevan personas de cero a noventa años mas o menos entonces queríamos algo cálido que no fuera directamente un propio target y por eso es todo tan simple.

La colección primavera verano de CouCou tiene una gama de pajaritas muy coloridas, se destacan las estampas frutales sobre todo pero nunca falta la gama clásica en donde se encuentran las pajaritas en tonos negros y burdeos pero siempre con tejidos más originales que el típico algodón que se puede encontrar en tiendas de diseño industrial. Para la colección de otoño invierno además de la línea clásica hay pajaritas en terciopelo muy elegantes y realmente sofisticadas.

IMG_5862
IMG_5866

Ahora vamos a Barcelona a comprar tejidos para incorporar nuevas texturas porque queremos hacer algo mas original que la típica pajarita de raso o de algodón.

CouCou es una de las primeras marcas en el país que se dedica exclusivamente a realizar este complemento. Ellos mismos tienen muy claro que el mercado y el uso de pajaritas en España no está desarrollado como en Francia o Inglaterra pero al ser un complemento tan sofisticado y divertido poco a poco lo van introduciendo en hombres más osados que buscan innovar a la hora de vestir.

….nos encantaría reconvertir al hombre y volver un poco a la época dandy porque pensamos que la pajarita favorece mucho al hombre.

11696002_413605565511413_2568760295509068523_n
11866401_427947067410596_3870884883281042809_n
11898748_430809743790995_5305903385788357688_n

Esta marca que recién comienza no deja sus sueños y les gustaría en algún momento poder lanzar una línea de zapatos para hombres tipo oxford, pero por lo pronto podemos encontrar sus productos a través de la página web y próximamente en algunas tiendas de España, así que estén atentos los interesados porque se van a ir enterando a través de las redes ¡todo lo que se trae entre manos CouCou!

Categorías
Entrevistas

El arte de maquillar a través de Noelia Fuentes

Como siempre les digo hay ciudades que me acercan a personas muy talentosas y esta vez tuve la posibilidad de contactarme con una maquilladora que tiene mucho para compartir con todos los lectores de Arte Creativo: Noelia Fuentes.

12011237_992723814083476_4055755082735782264_n

Nos encontramos en su estudio luego de habernos conocido a través de las redes sociales y enseguida empezamos a conversar sobre sus comienzos en el mundo del maquillaje.

La verdad es que en 2009 comencé profesionalmente pero me había gustado desde pequeña, es decir, mis amigas venían a mi casa y nos maquillábamos como puertas (…). Me cuenta entre risas.

Desde que tiene uso de razón maquillaba a todo el mundo y sin darse cuenta, después de probar estudiar otra cosa se animó a seguir con una pasión que llevaba desde siempre. Empezó con un curso que dictaban, pero no se apuntó a ninguna de las escuelas que se sitúan en Málaga capital porque para ella maquillar tiene que ver con una eterna búsqueda de experiencias en diferentes lugares y momentos:

(…) ¡el maquillaje es arte! creo que hay ciertas técnicas que se tienen que aprender, que hay ciertos protocolos que un maquillador debe saber, pero hay ciertas cosas en las que hay que experimentar, jugar… jugar con texturas y yo aprendí ciertas cosas totalmente como autodidacta: leyendo, experimentando, mezclando, jugando.

Entre varias preguntas que tenía para hacerle y ahondar en su profesión me cuenta que le gusta trabajar en todo tipo de maquillajes ya sea social o artístico, pero hay una pasión que la atrapa mucho más y tiene que ver con el maquillaje en moda, publicidad y pasarelas. Este tipo de trabajo le permite buscar cosas que la inspiren, jugar con diferentes paletas de colores e ir más allá de los clásicos maquillajes de fiesta y un poco menos que los maquillajes con efectos especiales…

11150595_919645274724664_1534829336964490841_n

Noe no sólo se dedica a maquillar sino a enseñar y transmitir sus conocimientos con respecto al maquillaje. Hace cuatro años aproximadamente que dicta cursos de automaquillaje de tres tipos en donde no falta lo que todas queremos aprender ¡el eyeliner perfecto y el maquillaje ahumado!

(…) son los maquillajes que tienen mas complicación para la gente que se quiere maquillar un día para una boda y pues no sabe, y en los cursos de automaquillaje muchas veces yo les digo que el problema no es que no nos salga o que seamos torpes sino que no nos dedicamos a nosotras mismas una tarde entera a maquillarnos y a practicar.

Esta profesional del maquillaje brinda tres tipos de cursos. Por un lado podemos hacer el curso básico en donde se trabaja con un maquillaje natural, delineado y sobre ese maquillaje nos enseña hacer el mágico ahumado. Por otra parte tenemos otro exclusivo de maquillaje para ojos ya que hay mucha demanda para aprender sobre este aspecto y el último curso que dicta es el avanzado, donde podemos aprender a maquillarnos por completo jugando con diferentes tipos de maquillaje e incluso colocación de pestañas postizas.

Hay mucha gente que realmente tiene muchos eventos quiere saber utilizar las pestañas postizas, hacerse un ahumado y otros maquillajes más de fiesta, con brillo…¡sofisticados!.

Cada uno de los cursos que brinda cuenta con una hora o una hora y media de teoría, ya que es muy importante reconocer los productos que hay en el mercado, saber cómo comprar y que luego no se queden en el cajón, pero sobre todo para tener en claro ciertos aspectos claves a la hora de maquillarnos.

¡Recomendaciones que nos deja Noelia!

Los impresindibles que no nos pueden faltar para un maquillaje más que sencillo o esencial:

Siempre digo que me fuera a una isla desierta y me tengo que llevar maquillaje yo llevaría un corrector, máscara de pestañas y quizás un colorete porque lo podemos utilizar en los labios e incluso de sombra de ojos.

¿Es mejor comprar un producto de alta gama o uno low cost?

Todos piensan que cuanto más caro es un producto es mejor, yo ante eso tengo un poco de pelea y es que no tiene porque ser así exactamente, en este momento hay muchos productos baratos que funcionan muy bien. Yo para trabajar tengo muchos productos de alta gama pero no porque sean caros van a ser mas buenos que otros, es porque algunos los he probado y me han gustado. Por norma general la composición de los productos low cost en algunos casos es peor pero no significa que todos sean así entonces es un poco lucha.. yo creo que para un nivel normal no es necesario gastar mucho. Por ejemplo Chanel tiene sombras que no pigmentan nada, bases que nos dejan la piel súper fea, y muchas veces pagamos mas la marca que el producto.

¿Es necesario tener pinceles o brochas para aplicar todos los productos?

Yo creo que con cualquier brocha que tengamos a mano se puede, también soy muy partidaria de usar las manos de una misma. Para una persona que se maquilla ella misma y poco, no hacen falta muchas brochas. Si quieren tener uno pueden comprar uno planito para aplicar sombras, pero con las manos o bastoncillos se pueden arreglar muy bien.

También nos recomendó el tipo de maquillaje se que viene para el otoño pero… ¡no se olvidó de aquellas que recibieron la primavera!

Para otoño e invierno recomiendo labios oscuros y un delineado, nada más. A mí también me encantan los ahumados para invierno en verde hoja, en burdeos, en esos tonos oscuros. Y para el verano, colores mas brillantes, los bronces, luego para los labios colores frescos con efecto labio mordido.

Antes de despedirme me contó que tiene pensado seguir con el canal de youtube subiendo un video a la semana, más un post extra en su blog para que todas estemos al tanto de los mejores tips en maquillajes. Les recomiendo que la sigan en las redes sociales: Facebook, Instagram y Snapchat para conocer el estilo de vida de una maquilladora que sin dudas me animo a decir ¡es una genia!.

VISITEN SU WEB http://www.noeliapromakeup.com/ ❤

10420251_823576714331521_8770123467453641044_n IMG_5842 IMG_5843 IMG_5844 IMG_5845 IMG_5850 IMG_5855 IMG_5857 IMG_5851

 

Categorías
Entrevistas

Flamingos: una tienda vintage al kilo

Buscando novedades en Málaga capital me encontré con una tienda que puedo describir como una de las mejores tiendas vintage a las que he ido. El estilo invade desde la puerta con mucho color, texturas y piezas que realmente no se encuentran en ningún lado. Tuve la suerte de ponerme en contacto con el encargado de la tienda y pactar una visita, para que me cuente un poco sobre este espacio…

Flamingos Vintage lleva un año y medio en Málaga, pero es una empresa que comenzó hace cinco años en España, el primer local fue en Barcelona, pero actualmente podemos encontrarlos en varias partes de este país incluyendo Madrid, Ibiza, Canarias, Coruña, Zaragoza, Murcia… ¡hay Flamingos Vintage en casi todas las zonas!

Quizás ustedes también se preguntan… ¿porqué al peso?, en Argentina nunca había visto que vendan la ropa o complementos de esta forma así que no dude en preguntar de inmediato:

Bueno, realmente nosotros compramos la ropa al peso, entonces después de años intentando vender como todo el mundo y tal, se nos ocurrió. Realmente en Polonia y Alemania por ejemplo, se vende al peso, entonces la idea fue plantarnos un poco en España con esta idea.

Al pisar la tienda percibo originalidad y muchísimo estilo, las prendas son originarias de Estados Unidos y no es una tienda de segunda mano actual o de los últimos años sino que hay un mínimo de veinte años atrás ¡por eso les digo que hay prendas de lujo!, hay piezas únicas.

…tenemos nuestros proveedores en Estados Unidos y ellos ya saben un poco nuestros criterios y seleccionan la ropa que nosotros buscamos, que cada año también cambia, porque aunque sea vintage siempre va por modas, y también cambia.

Trabajan con prendas de los años cuarenta a noventa y eso es una de las cosas que más me gustó, la diversidad y lo excéntrico con prendas que generalmente podemos ver en películas ¡bueno, están en Flamingos!.

Aunque cada tipo de ropa es de una temporada diferente las prendas de los años setenta y noventa pisan fuerte, los que amamos la moda aunque está claro que es muy amplia sabemos que son los años que vuelven continuamente ¿no?

Cuando pregunto sobre el concepto de lo «vintage» que trabajan, porque evidentemente es una tienda con un sello de autor importante, me cuentan que querían darle un enfoque nuevo a las tiendas vintage porque estaban muy restringidas con algo muy específico, muchísima gente no las conocía e intentaron abrirse con ropa variada, sumando las redes sociales para tener contacto con gente joven.

...en España si bien comienza haber una educación sobre este tipo de tiendas no es como en el norte de Europa, entonces también hay que buscar que la gente joven se involucre y que encuentre lo que le guste. Nosotros somos muy afortunados con eso porque mucha gente joven aquí en Málaga por lo menos tiene un rollo muy bueno.

Mientras hacía la nota vi personas de todas las edades entrar, y tal como me cuentan la gente elige a Flamingos por seguir las últimas tendencias y ponerse una bomber muy noventosa pero también la eligen personas mayores porque hay faldas baratas o prendas que ya no se venden en tiendas actuales.

… ya has visto la tienda y hay mucho tipo de ropa, lo que se busca es que todos puedan encontrar algo.

Lo que más se vende en verano son las camisas Hawaianas, porque al ser típicas de Estados Unidos tienen un estilo muy diferente a las copias que se realizan en otros lugares. También tienen camisas directas de Hawai, que sin dudas son de mayor calidad..¡se los aseguro, #sonmuylomás!. Y ahora que se acerca el otoño invierno si están en una ciudad donde Flamingos Vintage dice presente no se pueden perder las sudaderas universitarias, las beisboleras, las texanas o tipo western. Otras de las prendas fetiches son los pantalones dickies y los Levis ¡clásicos de todo guardarropas!.

Antes de terminar las entrevistas siempre me gusta saber qué les gustaría incorporar a la tienda y aunque en Flamingos hay casi todo lo que se imaginen hay un complemento clave que aún no se pudo incorporar pero no dudemos en que quizás a futuro los pueden traer:

Pues no te sabría decir, mas o menos todo lo que buscamos acabamos consiguiéndolo. Bueno, nosotros al comprar en Estados Unidos lo único que a lo mejor es mas difícil, son gafas de sol que a lo mejor se me ocurre que muy complicado que aguanten un transporte para que lleguen aquí bien, es lo único que nos gustaría incorporar.

¿Porqué les recomiendo Flamingos Vintage al Kilo?

Porque una de las características de la tienda es que invade lo exclusivo y mucho color. Las tiendas vintage, según los creadores de Flamigos, solían ser muy clasistas con tonos grises, azules, marrones… y ellos buscaron hacer algo diferente para gente joven con mucho color, una puesta importante con respecto a la decoración de las tiendas para involucrar el concepto de la marca por completo.

Por otra parte siempre van a encontrar prendas y complementos nuevos porque a diferencia de muchas tiendas vintage que reponen cada tres o seis meses en Flamigos cada quince días invaden 200 kg. de ropa ¡sí, leen bien! es un montón porque pocas prendas llegan al kilo.

Además de todo lo que les he contado si les gustan los brillos, pedrería y prendas más jugadas también las pueden encontrar aquí. Hay monos largos con mucho glamour, camisas con lentejuelas, y millones de cosas que llaman muchísimo la atención ¡a estas prendas no les falta actitud!

Espero que les haya gustado conocer esta tienda a través de Arte Creativo, quienes están en España no duden en darse una vuelta y quienes piensan venir en un futuro ya saben por donde empezar a buscar el estilo vintage…

En Málaga los encuentran en calle Ollerias 27. Por la mañana de 10:30 a 14:30 hs y por la tarde abren de 17:30 a 21:30 hs.

IMG_5700 IMG_5701 IMG_5702 IMG_5703  IMG_5705 IMG_5706  IMG_5708 IMG_5709  IMG_5711 IMG_5712 IMG_5713  IMG_5715 IMG_5716 IMG_5717 IMG_5718 IMG_5719 IMG_5720 IMG_5721 IMG_5722

Categorías
Entrevistas

Mar Daró: un mundo en fotografías.

Luego de emprender mi viaje y pasear por varios sitios de España, caí en una bella ciudad para disfrutar el verano y como siempre me ha pasado, cada espacio me conecta con personas maravillosas, llenas de talento y abiertas a mostrar su arte: invito a todos mis lectores a conocer sobre Mar Daró.

11392836_1581851305415921_5222991348143855931_n

Nos encontramos por internet, me encantaron las fotos y enseguida nos pusimos de acuerdo para hacer una sesión de fotos que identifiquen Arte Creativo (¡sí, la genia que hizo las fotos de portada & perfiles del blog es ella!). Nos encontramos en un bar, entre cafés, calor y ruido nos pusimos al día como si nos conociéramos desde antes.

Amo la fotografía desde chiquitita! mi padre tenia una cámara de las antiguas de carrete, me flipaba subirme al armario abrir las puertas, quitársela e incluso abría los carretes me ponía a mirar los negativos, siempre me ha gustado la fotografía.

Si bien su amor por la fotografía comienza desde muy pequeña a los dieciocho años comienza a trabajar como cámara de Tv. Un trabajo que la apegó un poco más al mundo de los medios porque el sueño de Mar es trabajar profesionalmente como fotoperiodista. Este empleo le abrió muchas puertas porque pudo colaborar con un periódico y también en radio, siempre como autodidacta se fue profesionalizando…

María Ruiz

…me encantan las noticias, de hecho mi fotografía es el fotoperiodismo, me encantaría.. bueno, ahora igual me lo pienso un poquito mas pero me hubiese encantado ser fotógrafa de guerra.

Esta joven oriunda de Ronda, se animó después de muchos años a estudiar fotografía en uno de los mejores lugares de Andalucía. Formarse es primordial para cualquier carrera profesional y ella mejor que nadie supo explotar el talento innato que tiene cuando agarra una cámara.

…yo era muy mala con los estudios, era muy rebelde no tenia ganas de estudiar nunca hasta que me decidí y dije, «tío no aguanto mas», necesitaba independizarme y volar, porque se me iba el tiempo.

A pesar de haber elegido una profesión que por excelencia es costosa, nada se interpuso en su camino para seguir estudiando. Ella misma me confiesa con mucho entusiasmo que volver a estudiar fue increíble, porque además de aprender como nunca antes, se llenó de amigos y colegas que lo dan todo, sin dejar de mencionar a sus profesores que no se guardan nada a la hora de enseñarles las claves para conseguir el éxito como fotógrafos.

Como en muchas otras profesiones hay que ir luchando todos los días, Mar mejor que nadie expresa en esta frase lo que cuesta llevar adelante el trabajo que uno ama, «te caes y te tienes que levantar, te caes y te levantas..».

06122013-IMG_5987

Siempre me gustó ahondar en los gustos de mis entrevistados así que no dudé en preguntarle sobre sus gustos apartes del fotoperiodismo:  «me encanta hacerle fotos a un recién nacido, me encanta hacer fotos de una boda, es que me encanta contar historias y la fotografía es contar historias realmente porque cualquier cosa se puede borrar, un archivo de ordenador.. cualquier cosa, pero una foto impresa siempre la vas a tener y es el mejor recuerdo entonces la fotografía es todo». 

María Ruiz

Claro está que la fotografía para Mar lo es todo, vive en un mundo que está hecho para hacer mil tomas y sus cámaras de fotos son sus mejores herramientas. Además de sus elementos claves, los programas de edición y las redes sociales son sus mejores aliados para mejorar y dar a conocer sus encuadres…

11112013-practicas 0207

Como muchos apasionados por su trabajo esta mujer tampoco para, para los próximos meses tiene pensado seguir especializándose porque en este oficio, como en muchos otros hay siempre actualizaciones, «hay que ser puntero en todo para poder crecer, es muy difícil que te lluevan las cosas».

Antes de despedirnos Mar me cuenta acerca de su posición como fotógrafa hoy en día… «Ahora mismo mi único objetivo es tocar puertas y buscar ser cada día mejor, luchando y consiguiendo crecer como fotógrafa…quiero ser la mejor que hay entonces tengo que trabajar muchísimo.»

¿Cómo contactar con Mar para un book o evento?

Aún no hay un estudio físico pero podemos escribir a su página oficial de fotografía en Facebook, allí podrán ver parte de sus trabajos también.

IMG_0122Soho Málaga19 Un dia en la vida de...12 IMG_9418 IMG_8716