Si me sigues en Instagram ya sabrás que hace algunos días estoy en un reto de 8 semanas saludables junto a la marca Foodspring.
En estas 8 semanas junto a Laura Jorge como nutricionista y Miguel Lordan como entrenador, tengo un objetivo: mejorar mi composición corporal, siguiendo una guía para comer mejor y mantenerme activa.
Mi relación con foodspring viene hace un par de años. Cuando comencé a cambiar mis hábitos y aprender a comer siendo vegetariana. Tienen opciones para veganos y muchos productos que además de deliciosos, son súper fáciles de cocinar.
Además, tienen 15€ de descuento en la primera compra mínima de 40€ ingresando a la web pinchando aquí.
Estoy compartiendo mi proceso por Instagram, pero no se pierdan este video que les dejo a continuación con el unboxing de los productos de la marca que estaré consumiendo en las próximas semanas.
Es complejo cambiar hábitos de alimentación pero no imposible.
A lo largo de mi vida he visitado muchas especialistas en nutrición y lo primero que aprendí es que toda meta sin un plan no llega a ningún lado. Cambiar hábitos de alimentación es una decisión muy personal.
Cada persona tiene sus metas y aunque algunas parezcan lejanas, siempre se pueden cumplir…
Lo primero que debes tener en cuenta para cambiar tus hábitos de alimentación es encontrar un buen profesional. Un nutricionista que te pueda comprender y tenga en cuenta tu estilo de vida, para realizar un plan a medida... ¡Te recomiendo que sigas visites el perfil de Laura Jorge!
No caigas en los «especialistas» que te entregan una dieta estándar, porque para cambiar hábitos de alimentación y mantenerlo en el tiempo hay que aprender a comer, no hacer dietas milagrosas.
De nada te servirá hacer una dieta, perder kilos y luego volver a recuperarlos. La clave de la salud alimentaria está en mantener una buena composición corporal, donde los niveles de grasa sean saludables y te sientas con la energía suficiente que necesitas.
Otra cosa que debes tener en cuenta,es que si llevas muchos años repitiendo hábitos que no son saludables, quitárselos a tu cuerpo de golpe puede generarte ansiedad al y darte más ansias por comerlos ¡esto sucede con el azúcar!. Date tu tiempo e incorpora poco a poco los cambios que quieras hacer.
Mi consejo es que para empezar a comer saludable, (además de visitar un especialista en nutrición) debes ordenar tu agenda e intentar acompañar tus comidas con los siguientes hábitos:
Duerme 8 horas diarias.
Entrena al menos 4 días a la semana.
Ve sin prisas y organízate con tiempo.
Intenta controlar el estrés dedicándote tiempo para ti.
Encuentra más noticias sobre alimentación haciendo click aquí.
Todo el mundo habla del aceite de coco por sus múltiples beneficios y no es moda, es una joya que no deberías dejar pasar.
Los estudios realizados por expertos, sostienen que las grasas saturadas que contiene el aceite de coco virgen, es decir sin procesar, no son perjudiciales para la salud. Además, es muy interesante saber que es altamente recomendado para cocinar debido a su resistencia a la temperatura.
Seguramente has visto muchas recetas fit que utilizan el aceite de coco, pero como pasa con muchos alimentos buenos, no debes abusar de él.
Este aceite es un increíble cosmético natural que hidrata, protege y previene el envejecimiento. Se puede utilizar en el pelo como mascarilla hidratante antes del lavado y en la piel como crema de noche, ayudándote a prevenir el acné e infecciones. También es un potente desmaquillante, sobre todo cuando se trata de productos difíciles de quitar y se puede usar como bálsamo labial.
Si tienes problemas dermtológicos siempre es bueno consultar un profesional, pero recuerda que el aceite de coco te ayudará a regular el Ph de la piel y eliminar la grasa.
Es una receta muy fácil e ideal para los amantes del dulce. La puedes acompañar con café, té o mate y la tendrás lista en poco tiempo.
¡Los ingredientes son muy fáciles de conseguir!
Para esta pastafrola vas a necesitrar:
2 huevos 150 gramos de manteca 150 gramos de azúcar 400 gramos de harina de fuerza o leudante 500 gramos de dulce de membrillo
¡Manos a la obra!
En un bowl debes mezclar la manteca (no muy fría) con el azúcar. Luego incorpora los dos huevos y por último el harina hasta tener una maza homogénea. Derrite el dulce de membrillo a fuego lento en una olla e incorpora a penas un poco de agua para que no se pegue. Estira la masa en un molde enmantecado previamente y deja un poco para hacer las tiras que irán arriba. Incorpora el dulce derretido sobre la masa y decora con pequeñas tiras de masa por arriba.
Para la cocción debes calentar el horno a fuego medio y dejar la pastafrola por 30 minutos.