Categorías
Bienestar

5 claves para estar saludable y olvidarte de las dietas

¿Cuántas veces te subiste al tren de las dietas de moda y abandonaste? ¿Aún no puedes dar ese cambio que vienes intentando y tu mismo saboteas?

Es momento de dejar de pensar en dietas extremas y ser fiel a lo que le funciona a cada uno.


Para que encuentres respuesta a tus preguntas, que puedas olvidarte rotundamente de las restricciones con la comida y empieces a obtener los resultados deseados Karina Kazakova, comparte con nosotras 5 claves para estar saludables y en forma.

Antes de adentrarnos de lleno en lo que hay que tener en cuenta para encontrar nuestro equilibrio y dejar de hacer dietas de moda, Karina remarca que es fundamental entender el concepto de salud que propone la Organización Mundial de la Salud.

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»

En este sentido, debemos tener muy presente que estar saludable no es sólo no tener una patología sino encontrar el bienestar general. Para esto, no hay dietas ni ejercicios que hagan milagros, hay que buscar buenos profesionales y seguir las claves esenciales que se encuentran a continuación.

dietas

5 claves para estar saludable y olvidarte de las dietas:

El estrés

¿Cuántas veces escuchaste hablar del estrés? No se trata de tirarle la culpa de todos nuestros males pero Karina, como dietista, sostiene que se trata de «algo que nos está comiendo», haciendo hincapié en el incremento que ha tenido desde que empezó la pandemia.

«Lo primero que tenemos que tener, es paz mental y emocional para estar saludables, es el primer paso que hay que dar»

@karina_nutribalance

También revela que ahora se está desarrollando una nueva vertiente denominada «Psiconeuroinmunología», que aborda a los pacientes considerando las emociones, el estado psicológico y como todo esto afecta en sus patologías.

La genética

Otra de las claves que se deben considerar para encontrar el equilibrio y mantenerse saludable es la genética. En este sentido, nuestra experta vuelve a retomar el punto número uno, porque si bien podemos contar con una buena o mala genética hay factores que nos pueden sabotear aún más… ¿Qué significa esto?

«Hay factores que influyen aún más, como por ejemplo el estrés, el medioambiente intoxicado por las poluciones, el calentamiento global afecta a la tierra, donde se producen nuestros alimentos»

Karina Kazakova

Alimentos

Se habla mucho del real food, de comer sano y elegir mejores alimentos. Sin embargo, debemos tener en cuenta que los alimentos que están a nuestro alcance pueden llegar a ser de mejor o peor calidad dependiendo de dónde provengan.

Con respecto a los alimentos, Karina pone especial atención en todos aquellos que son transgénicos debido a la riega de químicos. Aunque pueda parecer complejo, la calidad de los alimentos que consumes (aunque evites los ultraprocesados) también pueden afectar tu salud.

Conocimiento

¡Aprende a leer etiquetas! Es clave conocer qué contiene lo que estas comprando, no te obsesiones, pero debes ser consciente de que le marketing a veces engaña y piensas que comes alimentos de buena calidad cuando en verdad están llenos cosas que no te imaginas.

Karina, como dietista nos incita a ¡investigar! e incluso recomienda no tapar cualquier síntoma con medicamentos. En esta era, es muy sencillo ir a la farmacia y ocultar que nos está sucediendo.

«Debemos detectar la procedencia de los síntomas y no consumir medicamentos sin estudios previos. Si tenemos un dolor de cabeza frecuente, como por ejemplo: migrañas, no nos conformemos con el famoso Ibuprofeno»

Karina Kazakova

Limpieza

Para poder empezar un estilo de vida saludable y no quedarnos en el intento es clave la limpieza de comida que tenemos en casa. Una vez que aprendes qué necesitas, qué debes comer y comprar, sólo queda realizar la limpieza de los alimentos que no se adecúan a ti para evitar la comida basura.

«Yo siempre digo, si no lo tienes, no lo comes (así de fácil)»

Karina Kazakova

En este punto, como dietista nos recomienda siempre escoger alimentos frescos y naturales e incluso nos deja una lista estándar, de alimentos que no deberían faltar si no tienes ningún problema de salud que te impida consumirlos:

¡Apunta en tu lista!

Carne, pescado, marisco, frutos secos, legumbres, tubérculos, verduras, hortalizas, frutas, frutas congeladas, cereales como arroz, quinoa, trigo sarraceno, pasta integral, pan de espelta integral (a ser posible masa madre de panadería o hacerlo tú mismo en casa).

El tiempo para cocinar y comer rico no es una limitación, porque puedes hacer batchcooking en el momento que puedas y dejarte los alimentos listos para tus días más agitados. No hay claves mágicas, ni dietas milagrosas, sólo debes conocerte a ti mismo, respetar tus necesidades y aprender más sobre los alimentos que tu cuerpo necesita.

«¡Mientras pensamos como hacerlo se nos pasa el tiempo volando! Así que te recomiendo que no empieces desde el lunes, sino que empieces desde ya»

Karina Kazakova
dietas
Categorías
Bienestar

4 cuentas de Instagram que te ayudarán a comer saludable

Estar saludable es mucho más que comer bien, pero no caben dudas de que saber escoger buenos alimentos y saber cocinarlos es una de las claves.


Instagram nos ayuda a inspirarnos en muchos aspectos pero sobre todo nos brinda innumerables cuentas sobre comida.

Allí claramente lo tenemos todo (o casi todo) si de materia foodie se trata. Sin embargo, hay algunas cuentas que aportan contenido con un valor agregado, ya que nos brindan opciones para aprender a cocinar saludable.

Paula Ordovás en Eat Pritty

La influencer de moda, belleza y estilo de vida saludable, se decantó por abrir una cuenta de Instagram dedicada 100% a recetas saludables. En este espacio, comparte todas sus recetas y secretos en la cocina.

Cuenta con innumerables recetas dulces y saladas, marcas e ideas de productos que puedes utilizar para cocinar en casa de forma rica, sencilla y a veces también rápida.

Mariale Helathy lifestyle

Es la cuenta de una venezolana viviendo en Madrid que se suma al movimiento «real food». En su cuenta, además de una amplia variedad de recetas, encontrarás videos con sus compras en el supermercado y cuáles son los imprescindibles que utiliza para cocinar.

María Gómara

Es estudiante de Nutrición Humana y Dietética, comparte su estilo de vida y muchas recetas saludables. Cada uno de los platos dulces o salados que propone, son fáciles y con alimentos que seguramente tienes en tu nevera o puedes conseguir rápidamente.

¡Si le escribes quizás consigues algún tip extra para adaptar la receta! (yo lo hice).

Inma Bas

Es otra de las influencers españolas que ha popularizado incontables recetas. Además de platos dulces y salados, en su cuenta encontrarán recomendaciones de productos y rutinas de deporte.

¡La cuenta con el combo perfecto para estar 100% saludable!

Categorías
Bienestar

¡Smoothie de verano con mucho color!

Un smoothie es ideal para desayunos y meriendas: rico, saludable y con mucho sabor.

Aunque veas en Instagram muchas recetas y fotos que parecen elaboradas, realizar un smoothie saludable es bastante sencillo. Sólo necesitas frutas de temporada que te gusten y ponerle mucho color.

Para realizar este smoothie bowl vas a necesitar:

▪️Fresas 🍓y arándanos congelados.
▪️Piña cortada en triángulos.
▪️Una cucharada de mantequilla de cacahuete 🥜 natural @foodspring_es
▪️Polen de abeja 🐝.
▪️Muesli proteico de chocolate 🍫 @foodspring_es

Para la base utilicé proteína de caramelo de foodspring y hielo. Sólo debes mezclar y triturar bien el hielo y colocar los ingredientes por encima.

Encuentra más recetas haciendo click aquí.

Categorías
Bienestar

¡Helado proteico! Rico y saludable

Esta receta de helado proteico es la más fácil para hacer en casa y además es ideal porque tiene un porcentaje muy alto de proteína… ¡rico y saludable!

helado proteico

Ingredientes

  • 70 ml. de agua o leche
  • 60 gr. de polvo de foodspring
  • Anacardos troceados
  • Crema de avellanas

Receta

Hay que mezclar 60 gr de polvo @foodspring_es + 70 ml. de agua (puedes usar leche) y batir hasta que el polvo esté disuelto.
Añades la mezcla en los moldes, lo congelas durante 4 horas…. ¡y listo!.
Para decorarlos, cuando los saqué del congelador, coloqué un poco de crema proteica de avellanas y le adherí anacardos troceados (se quedan pegados y no se caen

  • Recuerda que tienes 15€ de descuento en tu primera compra ingresando a la web foodspring haciendo click aquí.