Categorías
Belleza

Maquillaje y skincare vegano: razones para utilizarlo


Aunque ya es habitual encontrar marcas de maquillaje y skincare vegano, hay muchas otras que siguen testando sus productos en animales y no son nada responsables con el medioambiente.

Razones para empezar a utilizar, o seguir comprando tus esenciales de belleza únicamente veganos hay muchas, pero vamos a repasar las más importantes:

El maquillaje y skincare vegano se elabora sin utilizar productos de origen animal por lo que ya es ético y sostenible. Si estos productos contienen fórmulas naturales y orgánicas se reduce la posibilidad de tener piel irritada o alergias.

De todas formas, siempre es importante leer los componentes sintéticos o químicos de los productos ya que no todos son perjudiciales para la piel.

En un primer momento, por falta de variedad de productos veganos se creía que no todos pigmentaban o eran tan efectivos como los no veganos. Lo cierto, es que actualmente podemos encontrar una variedad de maquillaje vegano y libre de crueldad animal altamente pigmentado, con durabilidad y mejores fórmulas que la de los productos que siguen testando en animales.

Otro dato a tener en cuenta es que en su gran mayoría, las empresas que trabajan con fórmulas veganas contienen envases reciclables y más ecológicos.

Algunas de las marcas veganas que se pueden conseguir en España son: Tarte Cosmetics, 3ina Spain, Kat Von D Beauty, Milk Makeup, The Body Shop, Lush, Australian Bodycare, Krash cosmetics, Rare beauty, Byoma, entre otras.

maquillaje y skincare vegano

Recuerda siempre verificar la lista de ingredientes y las políticas de cada marca para asegurarte de que sus productos sean verdaderamente veganos y libres de crueldad animal. Lamentablemente, es muy común que las marcas hagan greenwashing.

¿Qué es el greenwashing?

El greenwashing es una estrategia de marketing engañosa utilizada por empresas para hacer que sus productos parezcan más amigables con el medio ambiente.

En pocas palabras el greenwashing es un engaño a los consumidores. Una compañía puede incluir en sus campañas que sus productos son 100% naturales o ecológicos cuando en realidad están utilizando prácticas de fabricación que no son sostenibles o productos altamente dañinos para el medioambiente.

Los colores verdes en el packaging o la palabra «eco» suele confundir a los consumidores. Por este motivo, es súper importante que a la hora de comprar un producto que haga foco en prácticas sostenibles, se lea o investigue si realmente es cierto.

Esta práctica con el tiempo tiende a descubrirse y volverse perjudicial para las compañias. Muchas marcas utilizan este método para mejorar imagen de marca o atraer nuevos compradores, pero no es una estrategia sostenible a largo plazo ya que a medida que pasa el tiempo y gracias a la información que tenemos disponible, existe más conciencia ambiental.

¿qué es el greenwashing?
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s