Marteliè fusiona la elegancia, calidad y diseño. Huyendo de la producción en masa, se dedican a la artesanía como si de una obra de arte se tratara.
De la unión de dos joyeros artesanos y Belén Pujals, nace en el año 2016 una joyería artesanal en Barcelona. Un espacio en donde abundan piezas con personalidad y atemporales, pensadas para llevar todos los días y también en los momentos más especiales.
Belén siempre había trabajado en ámbitos comerciales y luego de muchos años en el sector business, decide empezar este proyecto con dos joyeros artesanos de la ciudad, que estaban dedicados 100% a la producción de piezas y necesitaban alguien que gestione todas las dinámicas asociadas a una marca: “Era un proyecto que me parecía muy interesante, en ese momento no conocía mucho sobre joyas, pero entré en un mundo maravilloso y ahora conozco muchísimo más…” explica Belén.
Aunque iniciaron la marca con un nombre diferente, las joyas que pertenecen a Marteliè, siempre estuvieron dirigidas a mujeres que busquen piezas minimalistas y únicas, para llevar cada día. Sin embargo, al encontrarse en el corazón de una de las ciudades más cosmopolitas, como es Barcelona, desde la apertura de la tienda, el turismo ha sido un fuerte admirador de la artesanía que proponen: “Por el contexto actual no tenemos turismo, pero principalmente, a la gente de Estados Unidos le gusta mucho nuestra marca”.
Todas las joyas que pertenecen a la marca son de plata, pero también cuentan con diseños chapados en oro: “Hacemos un chapado de una micra de oro de 18 quilates sobre la pieza de plata de ley”. La firma de joyería Marteliè, lleva la artesanía como bandera y desde el primer momento buscaron que las joyas que pertenecen a sus colecciones sean únicas, a pesar de contar con diseños clásicos, como en el caso de una de las colecciones estrella de la marca, inspirada en la baldosa de la flor de Barcelona.
“La flor de Barcelona, sin dudas es una de nuestras colecciones más buscadas. Cuando empezamos con la marca no la quisimos lanzar, pero son las joyas que más vendemos a locales y turistas”.
Belén Pujals.
La creación de las joyas Marteliè no surgen por temporadas, se van incluyendo pocas piezas, dependiendo de la inspiración del equipo y lo que buscan los clientes. Belén Pujals argumenta, además: “Nuestra inspiración varía mucho, la colección de animal print, por ejemplo, la hicimos inspirada en la moda textil”.
Guiarse por las tendencias no es algo que los defina, pero tampoco las aíslan por completo. Este pequeño equipo de joyeros, busca romper con lo que todo el mundo lleva y crear joyas innovadoras: “El proceso creativo de la marca comienza con el intercambio de ideas, para definir el enfoque que le queremos dar a la pieza, dibujamos el diseño y luego pasamos directamente a la producción manual”.
“Además de todas nuestras colecciones hacemos muchas cosas a medida, las joyas son muy personales y si son a medida tienen algo aún más especial”.
La artesanía es una de las aristas que define Marteliè y las joyas a medida viene a ser otra de las caras de la marca. La pasión por el trabajo manual es obvia y la personalización de joyas diferencian a la marca de otras.
No sólo brindan la posibilidad de hacer una pieza desde cero, sino que también realizan sus propias joyas en las medidas que los clientes soliciten. El objetivo es llegar a todo el público que se encuentre interesado en comprar una de sus creaciones: “Ahora estamos desarrollando un nuevo apartado en nuestra web para dar a conocer sobre este proceso de joyas a medida y darle más visibilidad.”
“Hay gente que nos trae un dibujo, una foto o una idea y nos explica qué es lo que quiere, pero detrás de cada joya hay una historia y eso, es lo bonito…”.
Al implicarse 100% en los trabajos de joyas a medida, además de conocer diferentes historias, en muchos casos, funden diseños antiguos y hacen una reversión de la pieza con el material que llevan los clientes: “Hay mucha gente que nos trae el diseño e incluso piezas con piedras para que las coloquemos diferente” sostiene Pujals.
La vinculación con la pedrería en Marteliè está directamente ligada a una colección que denominaron Jade: “La piedra de la colección Jade es cilíndrica y a partir de tener la piedra trabajamos la joya. Estuvimos en una feria en Italia, nos encantó, la compramos sin saber el diseño de la joya y nació esta colección”.
Marteliè, como tantas otras empresas del sector, también se ha visto afectada por la pandemia mundial causada por el virus COVID-19. En este marco, decidieron cambiar la locación de la tienda física, pero manteniéndose en el centro de la ciudad: “Nosotros siempre que pensamos en este negocio, pensamos en la tienda física y luego en el e-commerce. Nunca hemos querido dejar nuestra tienda y pasarnos totalmente a la venta online, esperemos que no suceda”.
No caben dudas, Marteliè ha logrado ganarse a sus clientes nacionales e internacionales a través de su artesanía y joyas a medida que se transforman en verdaderas piezas de arte para conservar en el tiempo.
