Aunque cada persona es libre de ponerse lo que quiera, las estampas pueden destacar o mejorar alguna zona de tu cuerpo.
Se trata de aprender a jugar con ellas y sacarle partido teniendo en cuenta las curvas, zonas de conflicto o aquello que más te guste de tu cuerpo.
Lo primero es reconocer qué tipo de cuerpo es el tuyo y a partir de ahí podrás equilibrar la figura con los estampados. En esta instancia, debes tener en cuenta algunas leyes que nunca cambian: las rayas horizontales ensanchan y las verticales estilizan; los estampados grandes crean volumen y los estampados pequeños disimulan; si no quieres crear un foco de atención en una zona puntual es mejor que elijas un tejido de color liso y oscuro.
Por ejemplo: las rayas verticales en mangas pueden alargar brazos y las hombreras pueden corregir hombros caídos.

Estos son los cinco tipos de cuerpo que podemos encontrar y en cada una de las siluetas hay algo que se puede realzar o esconder para equilibrar la figura.
En el primer dibujo de la derecha hay un rectángulo y el objetivo será marcar la cintura. En este caso, lo que más importa es el tejido o corte de la prenda que vistas, las estampas no ocasionarán un problema.
En la segunda silueta, podemos ver un triángulo invertido y la clave será jugar con estampados que llamen la atención en la zona inferior como así también con el volumen de las prendas.
En la tercer ejemplo, se encuentra la figura de un triángulo y será necesario quitar la atención de la zona inferior vistiendo prendas lisas en esta zona y jugando con las estampas en la parte superior del cuerpo. Es importante que se de una estructura en los hombros y se marque la cintura.
El cuerpo reloj de arena es un cuerpo totalmente asimétrico que también puede jugar con las estampas que más le guste pero siempre marcando la cintura para no perder la forma.
Por último el cuerpo redondo debe evitar los estampados grandes y no llamar la atención en la zona central del cuerpo. Son siluetas ideales para lucir faldas o destacar la zona de los hombros con hombreras o apliques.
Teniendo en cuenta estas pequeñas claves intenta generar un equilibrio visual. Hay muchas estampas asimétricas que pueden ayudarte a que los pechos se vean más grandes o realcen la zona de las nalgas. Sin embargo, cuando se trata de estampas el tejido de la prenda juega un rol fundamental, ya que no es lo mismo vestir prendas adheridas al cuerpo que sueltas, prendas con caída o con estructura.








2 respuestas a «Estampas y tipos de cuerpo ¿qué te queda mejor?»
[…] Al ser a la cintura, son perfectas para marcar la silueta y no destacar las piernas, sin embargo son super femeninas. En este sentido, es un corte que favorece a muchos tipos de cuerpo ¿no sabes qué silueta tienes? haz click aquí. […]
Me gustaMe gusta
[…] Si tienes la silueta óvalo como Catherine Zeta Jones, evita las rayas horizontales en la parte superior, ya que ensancharás esa zona. Descubre más tips para utilizar estampados dependiendo del tipo de cuerpo haciendo click aquí. […]
Me gustaMe gusta